Pedidos Online de Libros de Turismo
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
En Perú
Libro electrónico:
S/20 Soles
Libro impreso (agotado)
S/50 Soles
En el Extranjero
Libro electrónico:
US$ 10
Libro impreso (agotado)
US$ 20
12da. Edición
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: Enero de 2018
Número de páginas: Impresas 334
Peso (gramos): 450
Formato: A5
Presentación
Capítulo I
Evolución histórica de los viajes en el mundo
1.1 Introducción y antecedentes básicos
1.2 La edad antigua, el mundo conocido
1.3 La edad media, el mundo conocido, las principales motivaciones de los viajes
1.4 La edad moderna, el mundo conocido, las principales motivaciones de los viajes
1.5 La edad contemporánea, el mundo conocido, nacimiento y desarrollo del turismo. La invención del ferrocarril. El primer
agente de viaje y turismo, el señor Thomas Cook
1.6 Factores de desarrollo del turismo contemporáneo
Cuadro No. 1 Evolución del turismo mundial
Factores Económicos y Sociales
Resumen del Capítulo I
Preguntas de comprensión
Frases claves
Referencias bibliográficas
Páginas electrónicas consultadas
Capítulo II
Breve historia del turismo en el Perú
2.1 Generalidades
Cuadro No. 2 Organismos oficiales
2.2 Ministerio de Fomento y Obras Públicas
2.3 Touring y Automóvil Club del Perú
2.4 Corporación Nacional de Turismo
2.5 Touring y Automóvil Club del Perú
2.6 COTURPERU
2.7 La Empresa Nacional de Turismo
2.8 Dirección General de Turismo
2.9 Secretaría de Estado de Turismo
2.10 Viceministerio de Turismo
Cuadro No. 3 Plan COPESCO. Inversiones. Primera Etapa.
Resumen del Capítulo II
Preguntas de comprensión
Frases claves
Referencias bibliográficas
Capítulo III
El concepto moderno del turismo
3.1 Consideraciones
3.2 Las definiciones más conocidas.
a. Arthur Bormann
b. Walter Hunsiker – Kurt Krapf
c. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el turismo y los viajes internacionales
d. La OEA. CICATUR
e. Luis Fernández Fuster
f. Su Santidad Juan Pablo II
g. La Declaración de Manila
h. La OMT
Resumen del Capítulo III
Preguntas de comprensión
Frases claves
Referencias bibliográficas
Capítulo IV
Pequeño abecedario del turismo mundial y nacional
Conceptos y definiciones más usuales
4.1 Marco general
4.2 El turismo nacional en el mercado: ¿Qué es el turismo nacional?
¿Por qué es ventajoso el turismo nacional?
4.3 El turismo internacional: ¿Qué es el turismo internacional?
¿El turismo receptor es un producto de exportación?
Evolución histórica, estructura mundial.
Principales países emisores. Los ingresos económicos.
¿Quiénes son los que gastan?
4.4 Pequeño abecedario del turismo mundial y nacional
Cuadros:
No. 3 Proporción del Turismo interno y receptor
No. 4 Turismo y las exportaciones mundiales
No. 5 Evolución del turismo internacional
No. 6 Cuota de mercado del Perú
No. 7 Estructura del turismo receptor a nivel mundial
No. 8 Los 10 principales destinos turísticos del mundo
No. 9 Los 10 principales destinos turísticos de América
No. 10 Evolución de los ingresos del turismo internacional
No. 11 Ingresos por turismo internacional por regiones
No. 12 Los 10 principales países del mundo en función a sus ingresos por turismo
No. 13 Los 10 principales países de América en función a sus ingresos por turismo
Resumen del Capítulo IV
Preguntas de comprensión
Frases claves
Referencias bibliográficas
Capítulo V
Características del turismo y los viajes contemporáneos
5.1 La estacionalidad
5.2 Medios y formar de viajar
5.3 La sensibilidad
5.4 La universalidad
5.5 El carácter activo y pasión del turista
5.6 La facilitación del turista
5.7 ¿Quién es un turista? ¿Un excursionista?
Cuadros:
No. 14 Llegadas internacionales al Perú por meses
No. 15 Alianzas estratégicas aéreas
Resumen del Capítulo V
Preguntas de comprensión
Frases claves
Referencias bibliográficas
Páginas electrónicas consultadas
Capítulo VI
El mercado turístico en el Perú
6.1 Marco teórico
6.2 El mercado turístico en el Perú. La oferta: los recursos turísticos, clasificación general, evaluación, la planta turística, marco de competencia empresarial, situación de la planta en el Perú, los hospedajes, las agencias de viajes, el transporte, los restaurantes, otras actividades empresariales. La demanda: arribos internacionales y su evolución histórica, participación en el turismo internacional, regiones de procedencia, medios de transporte utilizados, perfil del turista extranjero, turismo emisor, turismo interno, turismo escolar, turismo juvenil y turismo laboral.
Cuadros:
No. 16 Recursos turísticos del Perú
No. 17 Inventario del Patrimonio Turístico Nacional
No. 18 Principales empresas del sector turismo
No. 19 Los hospedajes en el Perú
No. 20 Las agencias de viajes a nivel nacional
No. 21 Transporte turístico terrestre
No. 22 Los restaurantes en el Perú
No. 23 Turismo receptor en el Perú
No. 24 Participación del mercado turístico del Perú en el mundo
No. 25 Turismo emisor en el Perú
No. 26 ¿A dónde van los peruanos
Resumen del Capítulo VI
Preguntas de comprensión
Frases claves
Referencias bibliográficas
Páginas electrónicas
Capítulo VII
La Estructura del turismo en el Perú
7.1 Breves antecedentes
7.2 Organización general
7.3 Sector público: MINCETUR, PROMPERU, CENFOTUR, etc.
7.4 Sector privado: CANATUR, APPTUR, APAVIT, AHORA, APOTUR, AFEET, AGOTUR, etc.
Cuadro:
No. 27 Estructura del turismo en el Perú
Resumen del Capítulo VII
Preguntas de comprensión
Frases claves
Referencias bibliográficas
Páginas electrónicas
Capítulo VIII
Impactos económicos, sociales, culturales y ambientales del turismo
8.1 Impactos económicos
8.2 Impactos sociales y culturales
8.3 Impactos ambientales
Cuadros:
No. 28 Ingresos de divisas
No. 29 PBI Producción sectorial
No. 30 PBI Consumo de servicios turísticos
No. 31 Ventajas competitivas
No. 32 Impactos socioculturales del turismo
No. 33 Áreas protegidas por el Estado
Resumen del Capítulo VIII
Preguntas de comprensión
Frases claves
Referencias bibliográficas
Páginas electrónicas consultadas
Capítulo IX
Las Estadísticas del Turismo
CUADROS
No.34 Futuro del turismo mundial
No. 35 Futuro del turismo en América
No. 36 Principales productos de exportación y turismo
No. 37 Ingreso de turistas al Valle del Colca
No. 38 Arribos y pernoctaciones en hospedajes
No. 39 Balanza Turística
No. 40 Movimiento aeroportuario de pasajeros
No. 41 Turistas al Camino Inca
No. 42 Turistas a Machu Picchu
No. 43 Llegadas al aeropuerto Jorge Chávez
No. 44 Pasajeros en transporte terrestre
No. 45 Pasajeros de transporte aéreo nacional
No. 46 Pasajeros de transporte aéreo internacional
No. 47 Arribos y pernoctaciones en Arequipa
No. 48 Arribos y pernoctaciones en Cusco
No. 49 Arribos y pernoctaciones en Puno
No. 50 Arribos y pernoctaciones en Madre de Dios
No. 51 Arribos y pernoctaciones en Junín
No. 52 Arribos y pernoctaciones en Cajamarca
No. 53 Arribos y pernoctaciones en Tumbes
No. 54 Arribos y pernoctaciones en La Libertad
No. 55 Arribos y pernoctaciones en Loreto
Bibliografía
El autor
Y además:
1. Fotos: 49
2. Enlaces a web: 19
3. Enlaces a vídeos YouTube: 14
4. Cuadros estadísticos: 59
En el Perú
Paso1
Llenar el formulario PEDIDOS
Paso2
Elegir la cuenta del banco y enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el voucher de pago
Paso3
El editor le enviará su libro electrónico al correo que usted ha indicado.
Si usted desea boleta o factura favor de enviarme sus datos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde el Extranjero
Paso 1.
Llenar el formulario PEDIDOS
Paso 2.
Depositar en cualquier oficina de WESTERN UNION a nombre de Carlos Villena Lescano.
Sólo para los libros impresos se beberá agregar US$ 7 por el flete, verificado el depósito, el texto sale por vía aérea.
Paso3
El editor le enviará su libro electrónico al correo que usted ha indicado.
Si usted desea boleta o factura favor de enviarme sus datos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Introducción al Turismo.
Teoría y Realidad Peruana. 12da. Edición
Este libro apareció por primera vez de manera tímida en 1986. De allí hasta el presente han pasado más de 12 ediciones sucesivas, la última de ellas el 2018 y con 35 años de vigencia no solo en la academia sino en la docencia y sector empresarial por sus constantes preferencias y aportes recibidos. Este inusitado resultado, dice mucho de su contenido y el enorme papel e influencia que ha mantenido hasta el presente en miles de estudiantes de casi todas las casas de estudios superiores del Perú, técnicas y universitarias.
El constante cambio de los contenidos cuya misión es la revisión y mejora permanente de los capítulos nos ha permitido ocupar un espacio y posicionarnos gracias a la fiel y leal preferencia de nuestros seguidores entre los que encontramos ahora a empresarios, inversionistas, investigadores, estudiantesy profesoresde universidades y escuelas de turismo.
Ellos han sabido encontrar aquí las fuentes fundamentales del conocimiento turístico en su etapa de primer aprendizaje sustantivo al punto de llamarlo muy de veras…un clásico del turismo nacional. El Comercio. 22 abril del 2002 y… el abecedario del turismo en el Perú. El Comercio. 22 de marzo del 2006.
Los comentarios del decano de la prensa nacional nos obligan a presentar siempre versiones actualizadas con las últimas tendencias y conocimientos del turismo mundial y nacional, y en efecto, las bases teóricas fundamentales para su mejor comprensión con el fin de hablar un lenguaje común y de fácil entendimiento.
También se podrá encontrar con mayor facilidad, un resumen de cada capítulo, preguntas de comprensión de lectura, frases claves y las referencias bibliográficas y electrónicas consultadas para que los lectores puedan contactarse directamente con páginas web en enlaces y vídeos con el fin que puedan ampliar sus fuentes con mayor detenimiento y amplitud. Otras novedades traen cifras recientes, cuadros y datos en prueba de su total incorporación a la modernidad.
De la misma manera, nuestro habitual Pequeño Abecedario del Turismo Mundial y Nacional viene mejorado y ampliado tal como ha sido solicitado por muchos empresarios y estudiantes por ser parte del trabajo cotidiano. Los cuadros estadísticos, todos ellos igualmente puestos al día, provienen de fuentes oficiales y de organismos internacionales que garantizan la idoneidad y veracidad de la información que proporcionamos.
¿PARA QUIÉN ES EL LIBRO DE INTRODUCCIÓN AL TURISMO?
OPINIONES DE NUESTROS LECTORES
Textos relacionados
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.turibooks.com/